Introducción a Metasploit
Metasploit Framework (MSF) es una excelente herramienta para pentesters. Contiene numerosos exploits integrados para diversas vulnerabilidades públicas y proporciona una forma sencilla de usarlos contra objetivos vulnerables. MSF cuenta con muchas otras características, como:
Ejecución de scripts de reconocimiento para enumerar hosts remotos y objetivos comprometidos
Scripts de verificación para probar la existencia de una vulnerabilidad sin comprometer realmente el objetivo
Meterpreter, que es una gran herramienta para conectarse a shells y ejecutar comandos en los objetivos comprometidos
Muchas herramientas de post-explotación y pivoteo.
Para abrir el framework de de Metasploit hay que usar el siguiente comando:
msfconsoleSi no quieres que salga el banner:
msfconsole -qUna vez en Metasploitejecución, podemos buscar nuestra aplicación objetivo con el comando search exploit. Por ejemplo, podemos buscar la vulnerabilidad SMB que identificamos anteriormente:
search exploit <vulnerabilidad>Encontramos un exploit para este servicio. Podemos usarlo copiando su nombre completo y usando USE:
use <ruta del exploit>Antes de ejecutar el exploit, debemos configurar sus opciones. Para ver las opciones disponibles, podemos usar el comando show options:
show optionsCualquier opción con Required = yesdebe estar configurada para que el exploit funcione. Normalmente suele pedir configurar el host de destinio RHOSTS, el host local LHOST y el puerto local LPORT. Para hacerlo usaremos el comando set.
set RHOSTS <host destino>set LHOST <host local>set LPORT <puerto local para la escucha>Una vez configuradas ambas opciones, podemos iniciar la explotación. Sin embargo, antes de ejecutar el script, podemos realizar una comprobación para asegurarnos de que el servidor sea vulnerable:
checkNo todos los exploits admiten la comprobación. Finalmente para ejecutar el exploit tenemos 2 formas.
runexploitCuando una vez se ejecuta el exploit de forma exitosa y abre una sesión podemos acceder al terminal de la maquina de la siguiete forma:
shellLast updated